Vender es Mucho Más

¿Sabe ya tu madre que eres comercial?

  • Inicio
  • Blog
  • Galeria
  • Acerca de
    • Colaboradores
  • Contacto

7 Compromisos con el networking. Vergüenza es robar y matar.

31 mayo, 2016 By Alex Lujan Dejar un comentario

8 compromisos con el networking. Vergüenza es robar y matarMe sorprende comprobar, en general, lo pronto que empezamos a sentir vergüenza cuando se trata de relacionarnos con desconocidos, de hacer networking. Tengo la suerte de estar educando a dos hijos de 3 años y me interesa mucho este tema. Quizás porque espero fomentar en ellos todo el espíritu que mi conocimiento me permita, acerca del emprendimiento y la importancia de la venta y el mundo comercial para su desarrollo, aunque creo, por lo poco o mucho que leo sobre esto, que una de las claves está en lo que hacemos los mayores. Alguien que aprecio me enseñó un día que los niños, hasta cierta edad imitan, despues es cuando aprenden…

Lidérate a ti mismo. 7 compromisos con el networking.

¿A cuantos eventos de networking has acudido los últimos 3 meses?  ¿Cuantos eventos se te ha ocurrido organizar a ti (si cuentas con recursos para ello, claro)? Recuerda que quedamos en detectar nuestra zona de confort para salir de ella, no tenemos otra opción si has decidido dedicarte al mundo de la venta.

Piensa en los últimos eventos a los que has asistido. Piensa a cuanta gente que no conocías en esos eventos te has acercado a presentarte y ahora seamos honestos, ¿cuantos de estos eventos los organiza tu empresa y acaban siendo un corrillo de comerciales de la misma empresa? Estoy seguro que no te cuento nada nuevo, pero a veces conviene reflexionar como nos preparamos este tipo de jornadas, a mi el primero, sobre todo porque después de la jornada te sentirás mejor.

1.- Elegir el evento. Una buena forma de decidir a donde acudir es acudir donde acuden tus clientes y potenciales. Preguntales si te quieren acompañar a donde tu has decidido acudir y no te pierdas aquellas jornadas en las que ellos participan activamente. Recuerda que Mr.G te ayuda a monitorizarlos.

2.- Define unos objetivos antes de la jornada. Pero escríbelos, es la única forma de comprometerte contigo mismo. Gente que no conoces y quieres conocer. Algún tema concreto que quieras tratar con alguien. Ese potencial que no hay forma de que te reciba. ¿No tienes objetivos? Conocer a 5 personas nuevas que no conocías antes, ya tienes objetivo.

3.- Puntualidad inglesa. No llegues con el tiempo justo. Tendemos a despreciar el tiempo previo a la jornada, pero es un valioso tiempo para empezar a hacer networking.

4.- Escucha activamente aquello que se dice. No, no soy tu padre, pero queda bastante mal estar en un corrillo en el café y que no sepas de que están hablando.

5.- Se un comercial 2.0. ¿Hay un hashtag oficial, oficioso? Ahí estás tu, pero no porque seas el más listo de la clase, si no porque estás en una conversación 2.0 del evento, estás haciendo networking tambien (o sobretodo).

6.- Teléfono caca. Llega el café y no, no es importante esa llamada, así que olvídate del teléfono. Teléfono caca. ¿Te suena procastinar? Tienes unos objetivos que cumplir contigo, ¿Recuerdas? Es el momento de la verdad. 

7.- Un buen cierre. Acaba la jornada, has tenido tiempo suficiente como para digerir muchas cosas, además del café y los bollos. Sabes cuanto de cerca o lejos estás de cumplir con tus objetivos y se acerca la hora de comer. A los comerciales no nos gusta comer solos, ¿cierto? 

Recuerda, vergüenza es robar y matar

Cuando regreso de este tipo de jornadas y he conseguido cumplir con los objetivos que me había comprometido, reconozco que me siento reconfortado, no has cerrado una venta, pero has acelerado mucho un trabajo que tendemos a hacer detrás de un teléfono o tras el correo electrónico. Cuando regreso de estas jornadas me acuerdo mucho de mi madre, gran comercial donde las haya, capaz de venderle un helado a un esquimal. Yo de pequeño era muy vergonzoso y ella tiene mucha culpa de que yo superara esa vergüenza. Me repetía una frase hasta la saciedad “Hijo, vergüenza es robar y matar”. Mi cabeza no para de pensar como fomentar esto en mis hijos, como llegamos los adultos a coincidir en jornadas a las que acudimos voluntariamente, en teoría con los mismos intereses y nos vamos a casa sin conocer más que al que nos ha tocado al lado. 

¿Haces algo parecido a esto cuando acudes a un evento o eres de los que saca el teléfono a la hora del café?

Tambien te puede interesar

  • Los incentivos del vendedor: 9 aspectos imprescindiblesLos incentivos del vendedor: 9 aspectos imprescindibles
  • Por qué no encuentras trabajo de comercial (y que puedes hacer para solucionarlo)Por qué no encuentras trabajo de comercial (y que puedes hacer para solucionarlo)
  • La diferencia entre Ventajas y Beneficios (como argumento de venta)La diferencia entre Ventajas y Beneficios (como argumento de venta)
  • Cómo hacer seguimiento de tus oportunidades en 1 mes aunque no te gusten los CRMCómo hacer seguimiento de tus oportunidades en 1 mes aunque no te gusten los CRM
Opt In Image

¿Te ha resultado interesante el post?

No te pierdas nada


Darte de baja será sencillo y transparente

Archivado en:Coaching comercial, Técnicas de venta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Opt In Image
¿Quieres estar al día con nuestra newsletter?
Darte de baja será sencillo y transparente

 

Categorías

  • Coaching comercial
  • Entrevistas
  • Herramientas comerciales
  • Productividad
  • Técnicas de venta

Nuestro Best-Seller

El ciclo de venta que todo comercial debería conocer

Entradas recientes

  • Entrevista a Eduardo Laseca, CEO de Developingthebusiness.com
  • Entrevista a Carlos Sierra, Director Comercial del Grupo Melitta
  • 25 herramientas de un comercial digital (+10)
  • La diferencia entre Ventajas y Beneficios (como argumento de venta)
  • 3 claves para vender con Linkedin (del meetup con Manolo Vidal)
Lo imposible solo cuesta un poco más
Para crear un hábito, establece un ritual
El hombre cuya cara no sonríe no debe abrir una tienda
Un vendedor sabe mucho pero lo sabe de muchas maneras
Hay días que no empiezan bien. Pero lo debes afrontar solo. No pierdas el dia dándote cuenta al final. Buen día de ventas.
Un vendedor inteligente no reparte tarjetas de visita, se guarda contactos.
Un comercial se acuesta habiendo preparado la ropa del día siguiente

COLABORADORES DEL BLOG

 
Alejandro Sánchez Lupiañez (32)
 
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Aviso legal. Política de privacidad

Copyright © 2022 · Centric Theme On Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión