Vender es Mucho Más

¿Sabe ya tu madre que eres comercial?

  • Inicio
  • Blog
  • Galeria
  • Acerca de
  • Contacto

Prohibida la entrada a los vendedores

1 abril, 2016 By Vender es Mucho mas 1 comentario

Llevaba algún tiempo dándole vueltas a esta idea y en 2016 me decidí. No era muy partidario de sumarme a la burbuja bloguera sin un propósito claro. He creido (y lo sigo creyendo) que la nube está llena de blogs interesantísimos y era suficiente para mi el ejercicio de seleccionar los que más me interesaban para calmar mi sed y para compartirlos con el mundo. Pienso seguir siendo fiel a mi cita diara con inoreader, pero es el momento de aportar nuestro grano de arena y te contamos porqué.

La profesión de comercial

El principal objetivo de este blog es ayudar a nuestra profesión. No, no me estoy refiriendo a la informática, ni a nada geek. Exacto, me estoy refiriendo al comercial. Tras algunos años dedicados en cuerpo y alma a vender, siento la necesidad de decirle al mundo que nuestra profesión es una de las mejores que existen. Cuando digo mundo, no me refiero exclusivamente al mundo comercial, en el que más o menos sabemos todos de que va esto, me estoy refiriendo a los del otro lado de la barra, justo ese mundo que piensa que ser comercial es trabajar en el lado oscuro, sin ser conscientes de que cada logro en su vida ha sido parte de un proceso de venta.

Un día descubres que eres comercial, otro día lo descubre tu madre y llega por fin el día que te enorgulleces de serlo. A partir de entonces tengo una inquietud, casi una necesidad, como hacer para dignificar nuestra profesión. Estoy convencido que existe algo de ignorancia acerca del verdadero significado de vender. En este país estamos acostumbrados a debatir sin informarnos, «sin papeles» que me decía un profesor, y tendemos a generalizar lo que vemos en nuestro pequeñísimo ecosistema. Vamos a tratar de levantar la cabeza, encender las luces, mirarnos a los ojos, abrir las orejas y hablar claro, muy claro.

Y también, o quizás sobretodo, este sitio es para ti, ejecutivo de ventas, consultor, desarrollador de negocio, gerente de cuentas, o incluso a lo mejor tu tarjeta dice que eres Key Acount Manager (Que bien suena eso, eh!). toda una burbuja de palabras rimbombantes, que se usan a diario en el sector para no mencionar la “palabrota”. Pero nos entendemos todos y sobre todo nuestras madres si lo llamamos comercial. Cuando me preguntaban en el colegio a que se dedicaba mi padre mi respuesta la tenía muy clara, representante comercial, que era lo que me decían en casa que tenía que responder. Imagino que sería el KAM de hoy, porque en más de una ocasión oía a los mayores decir que mi padre era viajante. Lo que no imaginaba entonces es que seguiría sus pasos. Si, amigos, nadie quiere ser comercial de pequeño, a no ser que hayas nacido en Estados Unidos.

Prohibida la entrada a los vendedores

Ya tendremos ocasión de hablar sobre la educación del comercial (que apasionante mundo), pero a lo que íbamos. Seguramente hayamos  hecho muchas cosas mal (los comerciales, digo) para que la sociedad en general tenga una opinión tan peyorativa de nuestra profesión. Auer, en su libro “El placer de vender”, cuenta que iba de compras con su madre por las tiendas de su pueblo y en todas ellas encontraban un cartelito que decía “Prohibida la entrada a los vendedores”. ¿Tan mal lo hemos hecho? Pues si y no. Es cierto que se han hecho muchas cosas mal, pero también hay algo de ignorancia y de prejuicios. La vida está llena de procesos de venta, desde seducir a tu pareja a acceder a una entrevista de trabajo o conseguir ese trabajo, negociar las vacaciones o la educación de nuestros hijos, tan llena de persuasiones. La venta y lo comercial está más cerca de nosotros de lo que nos pensamos.

El principal objetivo del blog ya te lo he contado. Pero hay más. Me encantaría conseguir que este blog sea tanto tuyo como mío, que sea un sitio en el que encontremos ayuda mutua. Técnicas, reflexiones, herramientas, procesos, experiencias, recomendaciones y equipo. Que te veas reflejado tú, comercial, pero sobretodo tú, que estás en ese proceso de la vida en el que te encuentras, sin saber muy bien como, vendiendo y te preocupa mucho lo que pone en tu tarjeta de visita, no vaya a ser que tu madre se entere de que eres un comercial.

Bienvenido a #Venderesmuchomas. Click.

Publicada 1/04/2016

Editada 17/01/2019

Tambien te puede interesar

  • La transformación digital del comercialLa transformación digital del comercial
  • ¿Escribes tus emails como un vendedor profesional? Descúbrelo (Parte 2)¿Escribes tus emails como un vendedor profesional? Descúbrelo (Parte 2)
  • Las 2 maneras de afrontar los cambios de un vendedorLas 2 maneras de afrontar los cambios de un vendedor
  • Los incentivos del vendedor: 9 aspectos imprescindiblesLos incentivos del vendedor: 9 aspectos imprescindibles
Opt In Image

¿Te ha resultado interesante el post?

No te pierdas nada


Darte de baja será sencillo y transparente

Publicado en: Coaching comercial

Comentarios

  1. Ruben Elizalde dice

    29 abril, 2020 a las 18:28

    Buenos días, me podrían ayudar a buscar la forma de vender mas y llegar a mas clientes.

    Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Opt In Image
¿Quieres estar al día con nuestra newsletter?
Darte de baja será sencillo y transparente

 

Categorías

  • Coaching comercial
  • Entrevistas
  • Herramientas comerciales
  • Productividad
  • Técnicas de venta

Nuestro Best-Seller

El ciclo de venta que todo comercial debería conocer

Entradas recientes

  • Entrevista a Eduardo Laseca, CEO de Developingthebusiness.com
  • Entrevista a Carlos Sierra, Director Comercial del Grupo Melitta
  • 25 herramientas de un comercial digital (+10)
  • La diferencia entre Ventajas y Beneficios (como argumento de venta)
  • 3 claves para vender con Linkedin (del meetup con Manolo Vidal)
Lo imposible solo cuesta un poco más
Para crear un hábito, establece un ritual
El hombre cuya cara no sonríe no debe abrir una tienda
Un vendedor sabe mucho pero lo sabe de muchas maneras
Hay días que no empiezan bien. Pero lo debes afrontar solo. No pierdas el dia dándote cuenta al final. Buen día de ventas.
Un vendedor inteligente no reparte tarjetas de visita, se guarda contactos.
Un comercial se acuesta habiendo preparado la ropa del día siguiente
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Aviso legal. Política de privacidad

Copyright © 2023 · Centric Theme On Genesis Framework · WordPress · Acceder